En este blog estan consignadas todas las experiencias y vivencias del grupo de Gestión Ambiental Vegachi SENA
miércoles, 9 de noviembre de 2011
4.Realizar actividades didacticas culturales
5.Mejorar la condiciones del medio ambientles
6. Realizar practicas amigables con el medio ambiente
7. Conformar un grupo de vigías ambientales con los estudiantes
8. Crear en cada institución educativa una unidad productiva ambiental
2.5 Alcance
2.5.1 Beneficiarios del proyecto La comunidad de la Vereda, los jovenes estudiantes de escuelas rurales, los profesores de las I.E y el SENA
2.5.2 Impacto Social: Impartiran cultura ambiental y modificara el pensamiento de errado en cuanto al manejo de los recursos.
Economico: Reducir tasas de consumos, disminuyendo la utilizacion de recursos naturales.
Ambiental: Adquisición de una cultura ambiental, implementación de programas ambientales,
Tecnológico: Imnovacion y emprendimiento de estrategias metodológicas para el bienestar social,economico y ambiental
2.5.3 Restricciones o riesgos asociados:
2.5.4. Productos o resultados del proyecto:
Una cultura ambiental integra y racional para mejoramiento de las comunidades asociadas.
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica
El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N SI
El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N SI
El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N SI
Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N NO
Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? SI
2.7 Valoración Productiva
Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N SI
Viabilidad de proyecto para plan de negocio S/N SI
3. Planeación
3.1 Fases del Proyecto 3.2 Actividades del Proyecto: RESULTADOS
DIAGNOSTICO Realización de encuesta ambiental para conocer el nivel de cultura ambiental de los estudiantes a formar Conocer si el proyecto cumplio con todas las espectativas provistas o que cambios y mejorias se deben de realizar
Realizar un estudio de observación para conocer el estado de la Institución Educativa para implementar los programas ambientales
Realizar un muestreo aleatorio de residuos sólidos para determinar el residuo predominante. Estudio estadistico en el cual me muestra el residuo que mas se genera en la institución
PLANEACIÓN Diseño de programas Ambientales para trabajar en la I.E. (Programa de sencibilizacion y concientizacion, Programa de Residuos órganicos, Programa de residuos inórganicos, Programa ambiental infantil Programas Ambientales
EJECUCIÓN Desarrollo de cada uno de los programas ambientales Resultados de c/u de los programas
EVALUACIÓN Realizar un estudio de los informes elaborados en la ejecucion del proyecto Conocer si el proyecto cumplio con todas las espectativas provistas o que cambios y mejorias se deben de realizar
3.4 Organización del proyecto
3.4.1 No. Instructores requeridos 3.4.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto
3.5 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido
Se requieren disposición de aulas, espacios a campo abierto,
3.6 Recursos Asociados al Proyecto
Actividades del Proyecto Duración (meses) RECURSOS ESTIMADOS
Equipos/Herramientas Talento Humano (Instructores) Materiales de Formación
Descripción de Equipos cantidad Especialización cantidad Descripción cantidad
talleres de lectura fotocopias-marcadores tecnologos en gestion ambiental 2 documentos 5
Cineforos Video beam- computador 2 documentales- pelicula 1
dias culturales y recreativos balones- pinceles, pintura
4. Presupuesto Estimado del proyecto
RECURSOS VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO
Equipos
Herramientas
Talento Humano
Materiales de Formación
TOTAL
EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTO
NOMBRE ESPECIALIDAD Centro de formaciòn Regional Correo IP
Feihigber fabian camacho sanchez Tecnólogo ambiental SENA
Hernando leon cataño sanchez Tecnólogo ambiental SENA
Sergio Alejandro muñoz monsalve Tecnólogo ambiental SENA
Cesar Andres monsalve lugo Tecnólogo ambiental SENA
Jose Luis guzman Tecnólogo ambiental SENA
Carlos antonio vidales Tecnólogo ambiental SENA
Lady catherine arango gil Tecnólogo ambiental
RUBROS PRESUPUESTALES
HONORARIOS FORMACION PROFESIONAL
REMUNERACION SERV TECNIC FORM PROF
CONTRATACION INSTRUCTORES
MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL
INSUMOS PARA EXPLOTACION DE CENTROS
MATERIALES-ACEITES Y COMBUSTIBLES
MATERIAL- ADQ.LLANTAS/ ELEM. VEHICULOS
MANTENIMIENTO DE MAQUINARIA Y EQUIPO
MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE TRANSPORTE
MATERIALES - SOSTENIMIENTO DE SEMOVIENTE
MATERIALES-COMPRA DE SEMOVIENTES
COMPRA MAQUINARIA EQUIPO
ADECUACION DE CONSTRUCCIONES
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario