martes, 30 de agosto de 2011

INFORME ACTIVIDADES RELLENO SANITARIO


                         INFORME ACTIVIDADES RELLENO SANITARIO









RODOLFO PEREZ CASTRO

YULEDY TABARES MONSALVE

MONICA PATRICIA VARGAS RUA











TECNOLOGIA EN GESTION AMBIENTAL









INSTRUCTOR



DANIEL CUBILLOS















SENA

COMPLEJO TECNOLOGICO MINERO AGROEMPRESARIAL

VEGACHI, ANTIOQUIA

12 FEBRERO 2011



















ü  Los operarios del relleno sanitario nos explicaron de cómo realizaban cada una de las actividades, de acuerdo a las funciones de cada uno nos mostraron como las ejercen para llevar un correcto desempeño en su labor.






ü  Se observo los filtros o respiradores para liberar los efluvios que produce la descomposición orgánica del fondo y evitar accidentes nefastos si la basura llegase a estallar por los aires, estas causarían malos olores y grandes contaminantes al ambiente.




ü  En la Celda de Residuos Hospitalarios, se observo que estaba en buen estado, no se detectaron malos olores contaminantes, el espacio con el que cuenta es de una durabilidad apenas apropiada para lo dispuesto.







ü   En la separación de residuos inorgánicos de los orgánicos, se pudo observar que falta mejor selección, ya que aun se podía hacer un buen aprovechamiento de residuos inorgánicos de los residuos ya listos para su respectivo proceso de llenado de tierra.





































































ü  Ya después de realizar la respectiva selección se procede al empaquetamiento del los residuos inorgánicos (Plástico), estos son trasportados a la planta de reciclaje, donde se les realizara el debido proceso de aprovechamiento.





































































ü  En trabajo conjunto con los operarios hicimos la práctica del llenado de la tierra aprovechada para ser compactada sobre los residuos sólidos.





















































ü  Se observo un nacimiento de agua, y este mismo produce un estancamiento que en su estado actual se encontraba con residuos, se les explico la importancia de mantenerlo limpio para evitar contaminantes y plaguicidas,



































































ü  En el momento de la visita se pudo observar una práctica inadecuada, debido a que se estaba realizando una quemas, se les explico la importancia de no realizar esta práctica ya que contamina en gran cantidad nuestra atmosfera, debido al humus que esta genera que puede ser muy nocivo para la salud de ellos mismos .

































































ü  Se observo como realizan los operarios de la planta sus respectivas actividades diarias en el relleno sanitario, especialmente en el momento de recolección de los residuos en el municipio.



























ü  Estos son algunos trabajos que se realizaron para la mejor adecuación de la Celda Residuos Hospitalarios.






































































No hay comentarios:

Publicar un comentario